
Hace dos días se inauguró la sala expecífica para fotografía en el centro cultural de mi ciudad, Ferrol. La sala en honor al maestro Ansel Adams se llama Zona V explico esto por que habrá muchos que les suene a raro o se creerán que es la quinta sala del centro. Coincidiendo con la inauguarción de la misma se aprovecha la ocasión para hacer el primer acto el 150 aniversario de la ciudad que consiste en una proyección de retratos de ciudadanos realizada por seis fotógrafos, cada uno con su estilo y forma de ver la vida, por no decir la fotografía. La historia acaba con 72 fotos de gente corriente de la calle que da su versión en una frase sobre la ciudad, evidentemente no estan todos los que son y no son todos los que están , el abanico de ciudadanía es diverso y la mirada es diversa la mirada a través de seis cámaras y la mirada del que va a ver la obra terminada, somos seis con seis planteamientos sobre doce personas , unos estéticos, otros teóricos e incluso sociales, pero que cada uno saque sus conclusiones. Subo como se puede ver una de cada autor, por los recuerdos de esas obras a algo más que a simples fotos, aunque no dejen de serlo. La silla roja, nexo de unión de todos los retratados de José Pardo , me recuerda al calendario Sinar (conocida marca de cámaras tecnicas y gran formato) que usó una silla roja también como nexo comun de doce fotos de un calendario. El gran retrato de Jorge Meis del escultor en tenebres selenios con la composición vertical es el retrato de Alfried Krupp realizado por el también genial retratista Newman. La fotografía de la peluquera Lola , obra de Ovidio Aldegunde, con los pelos rojos parece sacada de una foto fija de una peli de almodovar en la época de la movida, disparada con ektachrome 64 en perfecta diapositiva. La hermana del artista con la sombra de una mano, obra del íntimo y genial Luis Botana recuerda a más de una foto de Navia de viajes, pero luis sin salir de casa nos trasladó a la época del pintor inglés Turner con sus vapores sus luces y sudores.Por último la foto al despiste, para despistar al público, para despistar al fotografo y al fotografiado, un camarero en un estadio, de Carlos Carballeira supongo que en la serie el camarero también dio unos toques de balón para contraportada de un periodico y solo falta el díptico obra mia, Kiko, que me recuerda que hoy tengo que pillar la cámara y seguir disparando. Lo mejor es que por una vez hacemos algo.
1 comentario:
Que gran texto,Kiko!!!al nivel de tu obra.
Publicar un comentario